¿Cuál es la forma más rápida de comunicar las ventajas de un producto? Hacer una lista con viñetas. En InDesign es posible añadir viñetas con solo un clic. Para ello, las funciones son mucho más amplias que el mero añadido de una viñeta delante de una frase.

Las viñetas subdividen puntos de texto seleccionados y, de esta forma, facilitan el resumen. En este aspecto, las posibilidades de individualización son tan amplias que le puedes conferir a toda tu composición un carácter muy determinado con la ayuda de viñetas.

¿Qué posibilidades de individualización existen?
Una cuadrícula de varios iconos negros sobre un rectángulo blanco inclinado sobre un fondo oscuro. Tres líneas grises horizontales con marcadores naranjas (círculo, rombo, flechas dobles) se encuentran a la izquierda.

Si deseas utilizar viñetas en InDesign, entonces puedes seleccionar las clásicas viñetas con un solo clic en InDesign. No obstante, como alternativa puedes colocar viñetas de distintos caracteres procedentes de cada fuente. Con las fuentes de Windows «Wingdings» y «Webdings» cuentas con una magnífica colección de caracteres gráficos diferentes. Si ninguno se adapta a tus fines, puedes utilizar tu propio símbolo , el cual deberás importar primero como gráfico.

Contenido:

Paso 1: añadir viñetas estándar

Texto sobre un fondo oscuro de paisaje urbano con párrafos repetitivos en latín. El texto aparece cuatro veces y dice At vero eos et accusam et justo duo dolores et ea rebum.

En este ejemplo se subdivide con viñetas una sección de texto que se encuentra en un marcapáginas de una librería ficticia. Para ello, primero marca el correspondiente párrafo de texto y entonces haz clic arriba en el Menú de estilo de texto en el botón Viñetas. Si necesitas numeración, directamente debajo se encuentra otro botón que subdivide tu párrafo mediante números. Entonces se añade siempre una viñeta o numeración tras cada salto de línea.

Paso 2: definir separación de tabuladores

Captura de pantalla de una interfaz de software que muestra las opciones de estilo de párrafo. Un cuadro de diálogo enumera categorías como General, Reglas y Separación de palabras. Detrás, se ve un texto de ejemplo con palabras clave como "At vero eos et accusam".

Para darle formato a la separación entre las viñetas y el texto, necesitas el panel Estilos de párrafo. Lo podrás visualizar a través de Ventana > Estilos > Estilos de párrafo. Antes de crear un nuevo estilo de párrafo, asegúrate de que el correspondiente párrafo o sección de texto está marcado. De este modo, al crear el estilo de párrafo se toma el estilo actual del texto. A continuación, haz doble clic en el nuevo estilo de párrafo. En el siguiente panel selecciona primero el punto Tabuladores.

Con la ayuda de la regla que se muestra puedes modificar aquí la separación (distancia) entre las viñetas y el texto. Primero mantén el pequeño triángulo izquierdo sobre la regla con el botón izquierdo del ratón pulsado, y desplázalo un poco hacia la derecha. Entonces verás que las viñetas en el fondo también se desplazan. Para que el texto y las viñetas vuelvan a encontrarse en una línea con el resto del texto, mantén el pequeño triángulo derecho con el botón izquierdo del ratón pulsado, y desplázalo todo lo que se pueda hacia la izquierda.

Paso 3: formato de viñetas
Una pantalla de computadora muestra las opciones de estilo de párrafo en un software de edición de texto. El enfoque se centra en la sección "Viñetas y Numeración" con sus opciones de personalización. Un bloque de texto Lorem Ipsum es parcialmente visible al fondo.

Puedes darles estilo a las viñetas y, llegado el caso, sustituirlas por otros caracteres, haciendo clic en el panel Estilos de párrafo, en el punto Viñetas y numeración. Aquí, en «Tipo de lista» puedes decidir de nuevo si deseas utilizar viñetas o numeración. En el menú «Viñetas», junto a la viñeta seleccionada, aparecen otros cuatro caracteres de ejemplo, que podrás utilizar como viñetas. Si haces clic en uno de ellos, todas las viñetas se sustituyen por nuevos caracteres. Para el marcapáginas se selecciona la flecha doble adecuada al estilo gráfico.

La pantalla de una computadora muestra un documento de texto abierto con una ventana de configuración superpuesta. La ventana, llamada "Añadir viñetas", muestra una cuadrícula con opciones de estilo de viñeta. El texto de fondo es parcialmente visible y está borroso.

Con el botón Añadir puedes seleccionar un carácter que prefieras de entre todas las fuentes que se encuentran en tu ordenador. En el punto «Texto después» puedes decidir a continuación lo que quieres añadir después de la viñeta o numeración. Aquí, con «^t» se coloca normalmente un tabulador.

En este ejemplo, el párrafo con las viñetas deberá aparecer con un poco de sangrado. Para ello, en Posición de viñetas/numeración se ajusta la «Sangría izquierda» a 4 mm. Al final, confirma en el panel con OK. Más adelante podrás utilizar el estilo ajustado en otros párrafos, simplemente haciendo clic en Estilos de párrafo y seleccionando allí el nuevo estilo de párrafo creado. Así, no necesitas volver a crear el estilo de viñetas una y otra vez.

Consejo: si tus modificaciones de estilo no se hacen visibles directamente, verifica si en el panel Estilos de párrafo, en la esquina inferior izquierda, hay puesta una marca en la casilla «Vista previa». Solo cuando esa casilla está activada se hacen visibles de inmediato las modificaciones.

Paso 4: colorear viñetas

Captura de pantalla de un escritorio con Adobe InDesign. Las opciones de menú para viñetas y numeración están abiertas a la izquierda, y en el espacio de trabajo se ve un documento con texto de marcador de posición en dos cuadros de texto.

Si en InDesign quieres asignarles un color a tus viñetas, primeramo las debes convertir en texto. Para ello, vuelve a marcar la correspondiente sección de texto y, después, haz clic en el menú en Fuente > Listas numeradas y con viñetas > Convertir viñetas en texto.

Texto superpuesto con viñetas sobre un fondo azul oscuro, con frases en latín como marcador de posición, rodeadas de siluetas de edificios altos.

A continuación puedes hacer clic en cada una de tus viñetas y colorearlas como desees.

Ten en cuenta que, tras convertirlos en texto, los caracteres ya no se pueden reemplazar por otros mediante el panel de viñetas.

Utilizar gráficos propios como viñetas

Captura de pantalla de Adobe InDesign con el cuadro de diálogo Buscar/Cambiar abierto, mostrando opciones para buscar y reemplazar texto. El fondo muestra un documento de texto parcialmente visible con texto de marcador de posición.

Si entre las viñetas disponibles no hay ninguna que se adapte a tus necesidades, también puedes utilizar tus propios gráficos. Primeramo, impórtalas como una imagen normal a InDesign y dales estilo con el tamaño de una viñeta. A continuación, pulsa la combinación de teclas Ctrl + F, para abrir el panel Buscar/sustituir. Marca una de tus viñetas actuales que desees sustituir, y cópiala con Ctrl + C. Con la combinación de teclas Ctrl + V la añades ahora en el campo de texto, en «Buscar por».

Después marca el gráfico añadido que desees utilizar como nueva viñeta, y cópialo también con Ctrl + C. A continuación, haz clic junto al campo de texto «Cambiar en» sobre el pequeño símbolo «@» y selecciona Otros > Contenido de portapapeles, con estilo. En el campo de texto deberá aparecer «^c». Después, haz clic en Seguir buscando.

Entonces, InDesign se debe encontrar directamente la primera viñeta y, con un clic en Modificar todos, se sustituyen todos los caracteres por tu gráfico.

Texto de marcador de posición de Lorem Ipsum sobre fondo oscuro con elementos arquitectónicos apenas visibles. El texto está estructurado en viñetas.