La sombra paralela es uno de los efectos más antiguos que ofrece Photoshop y, también, uno de los más conocidos. Con pocos clics, los elementos compositivos se pueden destacar ópticamente del fondo. En los siguientes ejemplos de aplicación te mostraremos cómo puedes crear sombras modernas para la web y sombras realistas para la edición de imágenes.

Los siguientes ejemplos de aplicación proceden del diseño web y de la edición de imágenes clásica. Muchos conocen los sombreados negros espesos que a menudo se podían apreciar en la web detrás de cada botón a principios de los años 2000. Por suerte, esta tendencia compositiva exagerada ya es cosa del pasado. Después de desaparecer durante algunos años, ahora las sombras en la web vuelven a aparecer una y otra vez. Pero ahora, con una diferencia: solo se utilizan de manera muy discreta y precisa.

Para las sombras en la edición de imágenes clásica son determinantes el ángulo de incidencia de la fuente de luz y el fondo sobre el que recae la sombra. Te mostramos cómo puedes crear en Photoshop una sombra paralela enfocada y una sombra paralela desenfocada.

Sombras modernas en diseño web

La imagen muestra un cielo descolorido con nubes rosas. Se superponen dos secciones de texto provisional en latín. Debajo de cada sección hay un botón azul con el texto ENTDECKEN en blanco.

Como primer ejemplo de aplicación para sombras presentamos una página de inicio colorida y atractiva, sin sombras. En esta se encuentran botones clicables, que pueden despertar más la atención con la ayuda de una sombra. Para generar una sombra paralela, primero haz doble clic con el botón izquierdo del ratón en la capa con el botón. Entonces, en las Opciones de relleno puedes seleccionar como último punto la Sombra paralela abajo del todo. Si, a modo de prueba, en las opciones de sombra paralela ajustas el poder cubriente de la sombra paralela al 100 por ciento, entonces verás exactamente el resultado que era la última moda a principios del milenio: una sombra definida, bien enfocada.

No obstante, la tendencia actual es «menos es más». Por consiguiente, en este ejemplo la sombra paralela hace que el botón destaque, pero con un efecto algo más discreto.

Una interfaz digital muestra la configuración de Estilo de Capa en un software de diseño. El fondo presenta un cielo parcialmente nublado con texto Lorem Ipsum. Un botón blanco en la esquina inferior izquierda dice ENTDECKEN.

Para ello, primero mueve el regulador de opacidad de la sombra al valor 20. Después ajusta una distancia de la sombra de 0, de este modo no necesitarás indicar un ángulo determinado. La sombra se debe ver pareja alrededor del botón. A continuación, ajusta el tamaño a 5 px, para desenfocar la sombra. Ahora la sombra debe ser más discreta, pero todavía es demasiado débil para resaltar al botón.

Captura de pantalla de una interfaz digital que muestra un panel de ajustes de estilo de capa sobre un fondo difuminado con nubes y texto de marcador de posición en latín. A la izquierda se ve un botón con la etiqueta ENTDECKEN.

Para que el botón tenga más visibilidad, haz clic en el menú desplegable, en Trazo. Aquí puedes seleccionar diversos tipos de representación de tu sombra. En este ejemplo se emplea el trazo redondeado.

Eso sí, ya no tendrás que realizar estos ajustes para cada nuevo botón. Haz clic en panel Capa con el botón derecho del ratón en el botón con la sombra aplicada y selecciona Copiar estilo de capa. Ahora puedes transferir el efecto de manera sencilla a todos los demás botones haciendo clic en las capas también con el botón derecho del ratón y después seleccionando Añadir estilo de capa.

Crear sombras paralelas enfocadas en Photoshop

Las imágenes contiguas muestran un bolígrafo verde colocado en diagonal sobre una superficie marrón texturizada. Sobre el bolígrafo se ve un smartphone con una funda verde, parcialmente recortado. Se aprecia el atisbo de una planta y el borde de un cuaderno.

A menudo se deben añadir sombras en la edición de imágenes cuando se insertan y retocan fotos de objetos en otra imagen y dichos objetos no se han fotografiado en condiciones similares. En este ejemplo se debe integrar un bolígrafo en una imagen con otros objetos. En la fase previa se ha adaptado la impresión óptica, en particular el color del bolígrafo, al estilo de la imagen, de modo que solo haga falta la sombra de este objeto para que la representación sea realista.

Con la sombra arrojada por los otros objetos en la imagen se puede apreciar muy bien que la fuente de luz cae sobre los objetos desde arriba a la derecha. Primero, vuelve a abrir las opciones de llenado sobre el panel Capa y marca la casilla debajo de Sombras paralelas.

Un bolígrafo verde reposa sobre una superficie de tela texturizada junto al borde de un smartphone. Se abre un cuadro de diálogo de Estilo de Capa de Photoshop, con opciones para aplicar efectos de Sombra Paralela. También se ve parte de un cuaderno de papel.

A continuación, fija la opacidad en 67 por ciento y el ángulo de la sombra en 44 grados. De este modo, la sombra tendrá la misma orientación que las sombras de los demás objetos. A continuación, ajusta la distancia a 24 px y el tamaño a 29 px. La sombra que el bolígrafo arroja se vuelve ahora más realista. Para que la impresión óptica de conjunto sea completa, la relación de luz y sombra también se debe representar en el bolígrafo.

Primer plano de la pantalla de una computadora que muestra la ventana de estilos de capa de un software de edición con varias opciones. Al fondo, un bolígrafo verde reposa sobre una tela gris texturizada junto a un cuaderno con una esquina marrón visible.

Para ello, haz clic en las Opciones de llenado en la pestaña Borde y relieve aplanado. Ajusta aquí una profundidad del 100 por cien y define un tamaño de 49 px. Entonces podrás ajustar la radiación luminosa mediante el pequeño círculo bajo el punto Sombreado. Selecciona aquí un ángulo de 30 grados con una altura también de 30 grados. Al final, ajusta el regulador inferior para las luces al 4 por ciento y las profundidades al 38 por ciento. Ahora sí, el bolígrafo está bien adaptado a la imagen.

Crear sombras desenfocadas en Photoshop

Dos mujeres con gafas de sol y camisetas grises a juego con el logo de Culprit Apparel se encuentran en una pose relajada. Tienen el pelo largo y rubio y vaqueros azules sobre un fondo color melocotón claro.

El clásico absoluto entre los tipos de sombras es aquel en el cual una persona bajo la radiación luminosa arroja sombras sobre el fondo o el suelo sobre el que está de pie. Como en el ejemplo 2 primero se recorta una persona, cuya sombra se habrá de añadir contra una pared estucada. Vuelve a abrir las opciones de llenado sobre la capa con la persona recortada y marca la casilla debajo de Sombras paralelas.

Captura de pantalla de la ventana Estilo de capa en un software de diseño gráfico, que muestra opciones para configurar la sombra paralela, como el modo de fusión, la opacidad, el ángulo y la distancia. El brazo de una persona se ve parcialmente a la izquierda del fondo beige.

En este caso se supone que la fuente de luz viene desde arriba a la izquierda. Para una sombra arrojada realista, ajusta la opacidad de la sombra paralela a un 30 por ciento y ajusta un ángulo de 155 grados. Define una distancia de 286 y un tamaño de 18 px.

Consejo: cuando en Photoshop hay un regulador completamente arrastrado hacia la derecha, en muchos casos esto no significa necesariamente que se haya ajustado el valor máximo. En el ejemplo de la distancia de la sombra, también puedes introducir a mano un valor sensiblemente mayor, y la sombra se desplazará más allá del máximo del regulador.

Dejar que las sombras desenfocadas se difuminen

Los otros ajustes de la sombra paralela siguen siendo como en los valores estándar predefinidos. La particularidad de las sombras arrojadas por personas es que al principio son nítidas, pero al alejarse se van haciendo cada vez más difuminadas. Para generar este efecto, se necesita la sombra recién definida como capa propia.

Captura de pantalla de la ventana de un programa de edición de fotos que muestra a una persona con cabello largo, el brazo levantado y un menú desplegable resaltado con la opción "Crear capa" seleccionada. La interfaz incluye opciones de menú como "Cambiar nombre de capa" y "Opciones de fusión".

Para ello, haz clic en el menú superior en Capa > Estilo de capa y luego en Crear capa. La sombra paralela y la persona recortada están ahora en dos capas distintas. Después selecciona la capa de la sombra y haz clic en el menú superior Filtros > Galería de efectos Desenfocar > Desenfoque capa.

Se muestra la interfaz de un software de edición digital con un fondo beige texturizado. En el centro se selecciona una herramienta de pincel circular. A la derecha, las opciones incluyen herramientas de desenfocar y ajustes de efectos. A la izquierda, se ve parcialmente el brazo de una persona.

Con la ayuda de este filtro, podrás añadir un área difuminada en posiciones definidas por ti mismo. El primer punto se fija más o menos a la altura del hombro. Para ello, solo haz clic en tu imagen con el botón izquierdo del ratón. Se crea un área difuminada que podrás ajustar más enfocada o desenfocada con el pequeño regulador.

En este ejemplo se utiliza un valor de 150 píxeles. Si fuera necesario, puedes modificar manualmente el valor también en el panel de ajuste derecho. Después, a la altura del abdomen, define una segunda área difuminada y ajusta un valor de 130 px. Al final viene un tercer punto, más o menos por debajo de la cadera, con un valor de 80 px. De esta forma, la sombra tiene un efecto mucho más realista y puedes confirmar el difuminado que has ajustado con OK.