Imagina que tienes que transformar una foto de formato vertical a formato apaisado para un proyecto. Si es posible, sin cortar ni distorsionar la imagen. Photoshop, con su herramienta «Escala según el contenido», escala tus fotos de forma rápida y sencilla y sin que se pierda contenido de las imágenes. Te mostramos cómo puedes, en pocos pasos, cambiar tus fotos a un nuevo formato.

El problema de la escala no es algo nuevo. Photoshop ofrece diferentes soluciones para, con mayor o menor éxito, redimensionar imágenes en unas determinadas medidas. Algunos usuarios de Photoshop escalan ampliando la imagen completa en una capa con el comando Transformar > Escala. Aquí el motivo principal aparece muy distorsionado (B1). Otra posibilidad: adecuar la anchura de la imagen aumentándola proporcionalmente. Por desgracia, el motivo principal aparece a menudo cortado y la estructura de la foto cambia (B2). Incluso si solo se escala una parte de la imagen o si la anchura sobrante se rellena con valores de color similares o muestras, el resultado no suele ser satisfactorio (B3).

La solución elegante: escala según el contenido

Se puede hacer de otra forma. Y es que Photoshop ofrece, a partir de la versión CS4, Escala según el contenido, un comando eficaz para estos problemas que no todos los usuarios tienen directamente en su pantalla. Contrariamente a la escala normal en Photoshop, esta herramienta tiene en cuenta contenidos de la imagen importantes e intenta mantenerlos.

Hay que decir que el resultado final de la edición de la imagen depende en gran medida del motivo y no siempre resulta satisfactorio. Los mejores resultados se consiguen con fotos en las que el motivo principal sobresale claramente del fondo. Pero algo que vale también para algunos otros motivos: merece la pena probar «Escala según el contenido» en Photoshop. Es rápido y sencillo.

Con las siguientes ilustraciones te mostramos cómo funcionan los comandos y con qué truco puedes ampliar las funciones.

Redimensionar imágenes con Photoshop con motivos sencillos

Paso 1: contraer capa de fondo

Captura de pantalla de la interfaz de un programa de edición de fotos con la ventana "Nueva capa" abierta. El fondo muestra un grupo de flores de cerezo blancas contra un cielo azul. La capa se llama Capa 0.

Tras abrir el motivo deseado en Photoshop, primero se debe contraer la capa de fondo. Lo más rápido es haciendo doble clic en la capa de fondo.

Paso 2: ajustar tamaño del lienzo

La pantalla de una computadora muestra Adobe Photoshop abierto. El menú Imagen se amplía con opciones como Modo, Ajustes, Tamaño del lienzo y más. El fondo contiene parte de una imagen con un cielo azul y una rama de árbol.

En el siguiente paso se debe configurar el tamaño determinado de la imagen, en el que se ajusta el tamaño de lienzo de la imagen. En la barra de menú, en el punto Imagen, se puede aumentar el tamaño como se quiera con el comando Tamaño de lienzo.

Paso 3: escala según contenido

Una pantalla de computadora con un software de edición de gráficos. El menú Editar está abierto y muestra opciones como Deshacer, Crear capa, Rehacer y Escala según el contenido. El área de edición principal muestra una imagen borrosa de un cielo y una rama.

El comando Escala según contenido se encuentra, un poco escondido, en el menú Editar. Al seleccionar la función, Photoshop muestra un marco alrededor de la imagen. Esta puede aumentarse arrastrando los controles deslizantes. Normalmente, con sujetos simples con un fondo definido y de un solo color, se puede aplicar esta función de forma idónea.

Una rama delgada y curva con racimos de flores blancas se extiende sobre un cielo azul claro. Las flores están enfocadas, mientras que el fondo está ligeramente difuminado, lo que realza los delicados pétalos.

En este ejemplo el sujeto principal sobresale claramente del tranquilo fondo. Photoshop es capaz de reconocer las flores del cerezo. En la escala según contenido no cambian todos los píxeles por igual, sino solo aquellos sin contenido importante. Es por ello que, en esta foto, se extiende solo el cielo en el fondo y no las flores.

Nuestro consejo: al redimensionar imágenes con Photoshop, el resultado de la edición depende en gran medida de la foto. Para que la función Escala según contenido ofrezca buenos resultados, el motivo principal debe destacar claramente del fondo.

Escala según contenido de motivos complicados

Hay algunas fotos en las que la función «escala según contenido» no ofrece inmediatamente un resultado satisfactorio. Este puede ser el caso cuando el fondo está demasiado agitado o cuando el fondo y el motivo principal tienen unos valores de color parecidos. En ambos casos, Photoshop no puede reconocer claramente el motivo principal. En estos casos, se debe determinar manualmente el motivo principal y protegerlo.

Una mujer con cabello largo y un top color verde azulado se encuentra frente a una pared de ladrillos oscuros y sonríe levemente.

La modelo y el fondo en este ejemplo tienen unos valores de color parecidos y apenas se distinguen los contornos. Photoshop no es capaz de reconocer los bordes de la mujer. Si se utiliza el comando Escala según contenido, no solo se extiende el fondo, sino también la mujer, sobre todo su cara.

Paso 4: determinar manualmente el motivo principal y protegerlo

Interfaz de un programa de edición de fotos que muestra a una mujer con cabello largo sonriendo frente a una pared de ladrillos oscura. Se ve un contorno de selección alrededor de la imagen y se abre un menú desplegable con la opción "Guardar selección".

Para redimensionar la imagen según contenido, se debe seleccionar el motivo principal antes de aplicar la función. Gracias a la herramienta Selección rápida o la herramienta Lazo de la barra de herramientas, esto se puede conseguir de forma sencilla. Para que Photoshop pueda reconocer más tarde la selección, en este caso la mujer, esta debe ser guardada y nombrada utilizando SelecciónGuardar selección en el menú.

Una mujer de cabello castaño largo está de pie frente a una pared de ladrillo gris. Sonríe levemente y viste una camisa verde azulado. A su alrededor se ve un contorno de selección digital y, a la derecha, se abre un menú emergente con la etiqueta "Guardar selección".

Solo así se protege a la mujer con el comando Escala según contenido  y no se extiende. En nuestro ejemplo hemos guardado nuestra selección bajo el nombre «Woman». Importante: después se debe deseleccionar la selección, de no hacerlo la escala solo afectaría a la zona seleccionada. Esto se puede hacer rápidamente con el atajo de teclado STRL + D o, en el caso de un Macintosh, con tecla manzana  + D.

Más precisión: puedes optimizar la selección de tu motivo principal seleccionando en el menú Adobe en Selección el comando Modificar > Expandir y entonces, por ejemplo, suavizar los bordes o aumentar unos cuantos píxeles en la selección.

Paso 5: proteger la selección y redimensionar según contenido

Captura de pantalla de la barra de herramientas de un software de edición de fotos que muestra las dimensiones de la imagen y las opciones de zoom. El menú desplegable "Proteger" se expande y muestra las opciones "Ninguno" y "Mujeres".

Ahora, en el lienzo extendido, sigue el comando Escala según contenido. En la barra de opciones arriba se puede acceder a la selección guardada. El motivo principal es protegido y no cambia si se elige la selección establecida «Woman» en el punto de menú Proteger.

Paso 6: redimensionar con éxito y admirar el resultado

Una persona con cabello largo y ondulado está parada frente a una pared de ladrillos oscuros, vistiendo una camiseta verde y sonriendo suavemente a la cámara.

A continuación se ajusta el marco delimitador al lienzo arrastrando los controles deslizantes izquierdos y derechos. Como el motivo principal no está incluido por la selección de cálculo de píxeles de Photoshop, solo se expande el fondo. El resultado salta a la vista. Es increíble la precisión con la que Photoshop realiza estos cálculos.

Consejo: la experiencia es la madre de la ciencia. Si no estás seguro de que tu foto se vaya a agrandar de forma satisfactoria con el comando Escala según contenido, solo tienes que probarlo. Merece la pena el esfuerzo, ya que los resultados suelen ser satisfactorios.